
SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL Y/O INDUSTRIAL
Es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, a un tercero, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización. En Derecho Civil se distingue entre Responsabilidad Civil Extracontractual (aquiliana) o Contractual. No obstante, en las pólizas de seguros de este ramo habitualmente no se precisa si el siniestro tiene origen en la naturaleza contractual o no del hecho.
¿Que es la responsabilidad civil?: En el Código Civil español se encuentra regulado especialmente en el artículo 1902: «El que, por acción u omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado»
Este seguro protege el patrimonio empresarial frente a la imputación de una acción u omisión en el ejercicio de la actividad.
Estas coberturas son técnicamente complicadas y desgraciadamente nos encontramos en muchas ocasiones coberturas mal contratadas por falta de profesionalidad de determinados operadores de seguros con falta de formación y preparación para asesorar en este tipo de riesgos .

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE EXPLOTACIÓN
Hace referencia al seguro para cubrir la Responsabilidad Civil que puede recaer en una empresa o sobre sus empleados en caso de que, con motivo y durante el desarrollo de su actividad empresarial comercial o mercantil, se produzca un hecho que cause un daño físico a un tercero.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PATRONAL
Entendiéndose como tal, la Responsabilidad Civil del empresario empleador cubierta por la póliza de seguro que resulte de lesiones o muerte sufridas por los empleados a su servicio como consecuencia de un accidente de trabajo. No sólo puede reclamarla el asalariado y causantes en su caso, sino también las Mutuas o Entidades Gestoras de la Seguridad Social.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE PRODUCTOS
Se cubren por este concepto los daños personales y materiales que causan el uso y la tenencia de los productos puestos en circulación por parte del fabricante de los mismos. El daño lo causa directamente el producto al consumidor y éste reclama directamente al fabricante. Es importante una cobertura adecuada del ámbito de distribución del producto. Esta Responsabilidad Civil afecta a todas las empresas que fabrican, comercializan, distribuyen o venden los productos.
Asimismo, hay que tener en cuenta que un producto determinado puede causar daños múltiples a varias personas en diferentes lugares y tiempo.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DECENAL
El artículo 1591 del Código Civil establece la Responsabilidad Civil del contratista y/o el arquitecto de un edificio por vicios o defectos de la construcción durante el plazo de diez años (de ahí la denominación de decenal). El seguro decenal cubre frente a dicha responsabilidad. Si se trata de un incumplimiento contractual, la responsabilidad se extenderá a quince años
OTROS TIPOS DE SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Coberturas complementarias de la misma son el seguro de Responsabilidad Civil Cruzada, Contratistas y Subcontratistas, Responsabilidad Civil Locativa, Responsabilidad Civil Inmobiliaria, de Transportistas, de Depositarios, del Cazador…
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ALTOS CARGOS, DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES (D&O)
El objeto de cobertura del seguro es la persona física. Los Administradores, Altos Cargos y Directivos responden con su patrimonio personal de los perjuicios ocasionados en el desarrollo de sus funciones. Si no se tiene contratada una póliza de esta índole puede resultar perjudicado el patrimonio personal del empresario o directivo. Los gastos de defensa, avales y complementarios pueden suponer cantidades muy elevadas.
Excepcionalmente, se puede cubrir en la póliza de seguros incluso a herederos, legatarios, cónyuge, fundadores y administradores jubilados.
El régimen juridico de la sociedad mercantil anónima o limitada no ofrece protección suficiente del patrimonio personal en determinados supuestos de responsabilidad del administrador o directivo y esto es lo que cubre este seguro que recomendamos con carácter general .
Somos especialistas en la cobertura de este riesgo que ha ido adquiriendo complejidad al cubrirlo un número creciente de aseguradoras en el mercado .
SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL EMPRESAS TECNOLÓGICAS
La Tecnología de la Información se encuentra potencialmente más expuesta a sufrir reclamaciones en todos sus ámbitos, lo que hace imprescindible para las empresas de este sector la contratación de un seguro de Responsabilidad Civil que cubra su responsabilidad frente a terceros y proteja su patrimonio.
Seguros para informáticos o seguro en el desarrollo de paginas web para empresas de Internet son algunos ejemplos de seguros de este tipo.
SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL PARA AUTÓNOMOS Y COLECTIVOS
Estos seguros de Responsabilidad Civil para Profesionales, Autónomos son contratados adaptándonos a las particularidades de cada actividad profesional concreta y específica con coberturas de seguro individualizadas, adaptadas a sus necesidades y que le permitan el ejercicio profesional de su actividad sin temor a reclamaciones que pongan en riesgo su patrimonio empresarial personal o mercantil.
Responsabilidad Civil Empresas
Ofrece a la empresa protección general contra todo tipo de reclamaciones que puedan sufrir en el ejercicio de su actividad, tanto en el ámbito de la explotación del negocio, en el patronal o en el de productos o servicios.
Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos (D&O)
Protege a los socios y directivos de la empresa contra reclamaciones que, como personas físicas, puedan sufrir como consecuencia del ejercicio de su cargo en la administración de la empresa.
Responsabilidad Civil Profesional
Protección de reclamaciones en el ámbito del ejercicio profesional de autónomos y empresarios individuales independientes, tanto en diferentes sectores de actividad como profesionales liberales. En algunos casos resultan obligatorios para el ejercicio de la actividad y en los demás son altamente recomendables.