¿Qué es el Riesgo País?
El Riesgo País o Riesgo Político es un índice que mide el grado de riesgo en un país para las inversiones extranjeras.
También es cierto que el Riesgo Político no es propiamente una rama del seguro, es una categoría de riesgos que puede tener efectos sobre distintos objetos que esos sí forman parte del seguro y, por tanto, sobre distintos ramos del seguro.
Como ya sabemos, los inversores, en el momento en que deciden dónde y cómo invertir, buscan maximizar sus ganancias, pero además tienen en cuenta el riesgo, ¿y qué es el riesgo? la probabilidad de que las ganancias que se consigan estén por debajo de lo esperado o que incluso existan pérdidas.
¿Qué es el Índice de Riesgo País?
En primer lugar es imposible saber con total exactitud el rendimiento esperado o la desviación estándar de una inversión debido a los problemas de información imperfecta y asimetrías, al sobre coste de conseguir dicha información y a veces a la insuficiencia de la misma.
Pero sorprendentemente ese coste de información puede reducirse gracias a las economías de escala existentes relativas a dicha información, y además, sumémosle la elaboración de índices.
El índice de riesgo país es un indicador simplificado e imperfecto de la situación de una economía o de un país utilizado por los inversores internacionales como un elemento más a tener en cuenta para la toma de decisiones.
El índice de riesgo país es en realidad un índice que es calculado por distintas entidades financieras, normalmente calificadoras internacionales de riesgo como:
- Moody’s
- Standad & Poor’s
- J.P. Morgan.
¿Cómo se expresa el riesgo país?
El riesgo país se expresa en puntos básicos. 100 unidades equivalen a una sobretasa del 1%.
Para el cálculo de todos los riesgos país todas las instituciones se basan en los mismos fundamentos; regresiones sobre variables cuantitativas y cualitativas. Evidentemente, la elección de las variables y la ponderación de cada una es subjetiva.
Bien es cierto que el indicador de riesgo país por sí sólo no es capaz de describir la dirección del ciclo económico.
Para los países que apenas están desarrollados pero que están dentro del mercado financiero mundial, el riesgo país es una variable vital una variable porque, por un lado, es un indicador de la situación económicas del país y de las expectativas de las calificadoras de riego con respecto a la evolución de la economía en el futuro y por el otro, el riesgo país mismo determina el coste de endeudamiento que al que se enfrenta el gobierno.
Esto se podría desglosar en:
- Cuanto más alta sea la calificación de riesgo país, mayor va a ser el coste de endeudamiento, y cuanto más alto sea este coste menor va a ser la maniobrabilidad de la política económica y mayor el riesgo de incumplimiento, lo que a su vez elevará el mismo riesgo país.
- En segundo lugar, tener un índice de riesgo país muy alto es más que seguro que influya en las decisiones de inversión, lo que determinará un menor flujo de fondos hacia el país y una mayor tasa de interés global, es decir que afectará a la inversión, al crecimiento y al nivel de empleo de los recursos humanos y físicos.
Consecuencias del Riesgo Político
¿Cuáles son los rasgos especiales en cuanto a los afectos o a las consecuencias?
En primer lugar que los efectos son imprevisibles, ¿quién sabe cuál va a ser la consecuencia de una guerra? ¿quién sabe cuál va a ser la ley que se promulgue dentro de un tiempo en un país y que conllevará? Pues es por ello por lo que es absolutamente imprevisible determinar un patrón.
CONCLUSIONES
Por lo que podemos concluir con lo anteriormente dicho que índice del riesgo país utilizado por sí solo, no es un indicador que de seguridad a la hora de invertir o a la hora de mejorar el crecimiento. Por su puesto se debe de tener en cuenta a la hora de tomar decisiones pero no es plenamente veraz nos referimos individualmente a él sin estudiar más indicadores situaciones.
[…] VEZ TE INTERESA LEER…. RIESGO POLÍTICO EN […]
[…] TAL VEZ TE INTERESA LEER…. RIESGO POLÍTICO […]