En Irueña Global sabemos que el asesoramiento es clave para este tipo de seguros, nuestros clientes quieren la mejor atención y nosotros se la prestamos personalmente.
Disponemos de una gran cantidad de tipos de seguros de vida que se adaptan a cada cliente y sus necesidades que son bien distintas en cada caso.
En términos cercanos podríamos decir que un Seguro de Vida actúa como tu «guardaespaldas», siempre está contigo y en caso de que suceda algún percance estará a tu lado. Hablamos de los seguros de vida riesgo, que son los que garantizan un capital para los tuyos en caso de que tú fallezcas, o una indemnización para ti en caso de incapacidad permanente.

¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO DEL SEGURO DE VIDA?

El beneficiario de un seguro de vida siempre será el que sea designado por el asegurado contratador de la póliza incluso sin tener parentesco. En caso de fallecer sin haber nombrado a nadie, pasará directamente a sus herederos.

seguro_de_vida_riesgo

COMPLEMENTAR LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN CON UN PLAN DE AHORRO

¿Sabías que a parte de existir el seguro de vida-riesgo, también hay una modalidad de vida-ahorro?  Con el seguro de vida-ahorro tus aportaciones te ayudarán a tener una calidad de vida mejor durante los años que estés jubilado para que puedas disfrutar de tu tiempo libre. Este tipo de seguros de vida, da rentabilidad a tus ahorros y le da tranquilidad a tu futuro.

La rentabilidad obtenida se acumula a la prima satisfecha, y es por esto por lo que no se produce ningún tipo de abono de intereses acumulados durante su vigencia.

IMPORTANTE: No se puede disponer del dinero hasta la finalización del plazo contratado.

La rentabilidad está asegurada en buena parte de los productos.

Las aportaciones de la prima pueden ser de dos tipos:

  • PERIÓDICAS (todos los meses, trimestres, semestres o años )
  • A PRIMA ÚNICA, se aporta al inicio todo el capital (similar a imposición a plazo fijo)

Y la recuperación anticipada (también llamado “rescate”) puede ser:

  • durante toda la vida de la operación y simultáneamente a la liquidación de los rendimientos obtenidos en cada período se comunica al asegurado el valor de rescate de la póliza.
  • El asegurado puede reducir o detener el proceso de ahorro
  • y puede pedir el rescate de una parte de la cantidad acumulada.