«Mi vecino no paga la comunidad» ¿Quién no ha escuchado alguna vez eso o peor, lo ha vivido en sus propias carnes?
Mi vecino no paga la comunidad, ¿qué puedo hacer? En Irueña Global tenemos la respuesta: vía amistosa o proceso monitorio.
En todas las comunidades de vecinos cada uno de ellos soporta unas obligaciones que debe de cumplir para que la vida en el edificio se desarrolle con total normalidad. Sin embargo, de vez en cuando y lamentablemente, cada vez más, hay propietarios que no pagan las cuotas mensuales y derramas, tienen impagos puntuales o están en disconformidad con ellos y deciden no pagarlos.
Por eso, y sea cual sea la naturaleza del impago, puede darse lugar a un clima de tensión en las reuniones de comunidad.
Ante esta situación, ¿qué puedes hacer? Te recomendamos dos opciones:
- La vía amistosa
Esta opción es la primera que debe llevarse a la práctica antes de iniciar un proceso judicial.
La comunidad debe ponerse en contacto con el vecino para informarle de las deudas que tiene, no sólo de palabra, si no que también se aconseja que se haga mediante carta para que, así, haya constancia de esta notificación y se pueda utilizar como prueba en caso de que se llegue finalmente a juicio.
- El procedimiento monitorio
Este proceso debe de llevarse a cabo siempre y cuando la vía amistosa no haya funcionado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Convocar una junta de propietarios en la que se de parte de la situación a toda la comunidad.
- La comunidad debe aprobar el importe que el vecino debe abonar y comunicarle esta decisión al deudor.
- Si el vecino moroso no recibe la notificación, se debe mostrar este acuerdo en el tablón de anuncios de la comunidad durante, al menos, tres días.
- Cuando el acuerdo esté certificado y debidamente firmado por el secretario y el presidente de la comunidad, se puede presentar el monitorio.
- Una vez presentado, el juez exigirá en un plazo de 20 días respuesta por parte del propietario afectado. Tras esto, se pueden dar dos supuestos:
- El propietario paga su deuda.
- El propietario no quiere pagar por no estar conforme. En este caso, el resto de vecinos puede volver a reclamar mediante un proceso ordinario por razón de la cuantía. También puede llamarse reclamación judicial.
Pregunta por nuestro Seguro para Comunidades de Vecinos o por nuestros Seguros de RC
Deje su comentario