¿ES IMPORTANTE CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA?
Los problemas económicos que se puedan provocar a la familia tras el fallecimiento.
El 42% de los españoles mayores de 25 años afirma tener contratado algún tipo de seguro de vida: el 16,7% vinculado a una hipoteca y el 25,3% “open market”, sin vincular a ningún tipo de producto financiero.
¿Qué es el seguro de vida?
El seguro de vida es una modalidad de seguro personal que cubre el riesgo de fallecimiento del asegurado (para el caso de muerte) o su supervivencia al vencimiento (para el caso de vida).
El objetivo es el de garantizar la seguridad económica de las personas que dependen económicamente del asegurado en el caso de que éste fallezca.
¿Cómo se debe de elegir el seguro de vida ideal para cada persona?
Elegir un seguro no es nada fácil, pero aún así, se debe elegir correctamente para que a largo plazo cumpla con las expectativas depositadas en él.
Se debe de tener en cuenta la edad de los hijos, las personas menores de edad a cargo, las necesidades diarias de la familia y el dinero necesario para que en caso de que suceda un imprevisto puedan seguir con ese ritmo de vida gracias al dinero que se deriva del propio seguro, los pagos de la hipoteca, tiempo de validez del propio seguro, posibilidad de convertirlo en un fondo de inversión, gastos futuros…
¿Qué tipos de seguros de vida pueden contratarse?
1. Seguro de vida ordinario o vitalicio: el seguro de vida ordinario es un tipo de seguro que ofrece protección al asegurado durante toda su vida siempre y cuando las primas de valor sean pagadas de manera constante y se cumplan las condiciones estipuladas.
2. Seguro de vida temporal: la empresa aseguradora únicamente pagará la suma asegurada de esta cobertura en el caso de que el asegurado falleciera durante el plazo estipulado en el contrato de la póliza, el objetivo pues es ofrecer protección sólo durante este plazo.
3. Seguro de vida total: la aseguradora pagará la suma asegurada de esta cobertura al término del plazo contratado o antes si el asegurado falleciera. Su objetivo es ofrecer protección por fallecimiento y supervivencia.
¿Cuáles son los beneficios de un seguro de vida?
Un seguro de vida, se caracteriza principalmente por:
1. La protección del sobreviviente, proporcionando fondos necesarios para que los sobrevivientes del asegurado puedan mantener su forma de vida en caso de la muerte del asegurado.
2. En caso de incapacidad permanente, la aseguradora ofrece una indemnización que permite completar la pensión que ofrece el estado.
3. Este seguro tiene carácter inembargable, el seguro de vida no responde por las deudas que el asegurado tuviera al fallecer.
4. Si los beneficiaros del seguro en caso de fallecimiento del asegurado son los familiares directos, el capital que recibirán no está obligado a tributar en el impuesto de sucesiones y donaciones, es decir está exento.
5. La póliza puede ir ganando y perdiendo coberturas como beneficiarios en función de lo que se necesite o se decida en cada momento.
Deje su comentario