LAS INSOLVENCIAS EMPRESARIALES DISMINUIRÁN EN ESPAÑA UN 5% EN 2017
Las insolvencias empresariales en España seguirán disminuyendo durante todo el 2017 aunque si es cierto que a un ritmo más lento que el año anterior, concretamente en 2017 disminuirá a un -5% y en el año 2016 se registró un descenso más rápido del -15%.
Bien es cierto que el número de empresas que han desaparecido en el último año en España sigue siendo 3,5 veces más alto que antes de producirse la terrible crisis que puso en vilo a todo el país.
El crecimiento del PIB por su parte se situará entorno al 2.3% en España después del que se registró en 2016 del 3.3%.
El gobierno necesitará hacer ajustes fiscales para hacer frente al déficit de la Seguridad Social que está estimado en más de 2.000 millones de euros y lo que podría conllevar a la subida de los impuestos sobre sociedades. El consumo privado se irá reduciendo ligeramente comparado con el del año 2016 (-2.4% y -3.1% respectivamente).
La zona Euro crecerá un 1.6% dada la combinación de tres factores clave que son:
- DEMANDA INTERNA. El consumo de los hogares seguirá creciendo debido a la recuperación y mejora del empleo y la disminución de los precios. Esto favorecerá a la recuperación también de los comercios minoristas ayudando a que sus insolvencias se reduzcan ya que en 2016 se registró una caída del 8%.
- EURO MÁS DÉBIL. Se encuentra en torno a 1.05 dólares en el año en curso. Este factor debería de favorecer a los exportadores europeos.
- COMBINACIÓN DE POLÍTICAS DE APOYO. Esto junto a una política fiscal más relajada favorecerá al crecimiento de las pymes.
Por último, se prevé que el índice de insolvencia en Europa Occidental descienda a un 4% en 2017
habiendo estado en el año 2016 en torno al 5%.
¿Qué supone esta cifra? Supone una gran desaceleración de la disminución de insolvencias. Si nos fijamos en el 2015 el porcentaje de insolvencia era del 13%.
Deje su comentario