¿AUTÓNOMO? Malas noticias
¿Eres autónomo? Entonces esto te interesa.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es una acción claramente negativa para algunos colectivos.
Los trabajadores autónomos van a notar un impacto importante y negativo en sus cuentas, que viene dado por la subida del 8% aplicada al mínimo salarial.
Este 2017 viene cargado de novedades que afectan de forma directa a los autónomos pese a que el Congreso de los Diputados haya iniciado la tramitación de la proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo para intentar facilitar el emprendimiento y fomentar el empleo autónomo.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) : como comentábamos anteriormente la subida será de un 8% pudiendo suponer a su vez una subida de las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos en la misma proporción tal y como ha sido hasta ahora en periodos anteriores.
Como es lógico los trabajadores están intentando negociar una subida tan sólo del 3%, lo que ya supondría tener que pagar 96€ más a la Seguridad Social.
En el caso de los autónomos societarios, la subida del SMI del 8% sí se aplicará en la misma proporción a su base mínima de cotización lo que supondrá unos 300€ más.
En tercer lugar, los autónomos que cuenten con trabajadores asalariados tendrán que hacer frente a un incremento de alrededor de 1.000 euros por empleado al año que les supondrá claro está, un sobrecoste.
Por último, la modificación del Impuesto de Sociedades podría hacer que la morosidad de autónomos y pymes se incrementase y más si por otro lado se está eliminando importantes deducciones para cumplir con el déficit a grandes empresas. Los autónomos temen que, al tener que pagar más impuestos, las grandes empresas alarguen todavía más los periodos de pago, que actualmente se sitúa en una media de 126 días, más del doble de lo que establece la ley.
Deje su comentario